Grupo de Biología Molecular

El grupo del Dr. Manuel Fresno del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) estudia la respuesta inmune y los procesos inflamatorios que se desencadenan tras la infección por Trypanosoma cruzi, agente causal de la enfermedad de Chagas, endémica en América Central y del Sur. Esta enfermedad se caracteriza por presentar alta parasitemia en la fase aguda de la enfermedad que puede ser fatal en un bajo porcentaje de pacientes. Tras superar la fase aguda los pacientes presentan una fase crónica asintomática que puede durar décadas y se caracteriza por ausencia de parasitemia y escasez de parásitos en tejidos. En la fase crónica sintomática se observa una acusada patología cardiaca con abundante infiltrado de células mononucleares en aproximadamente un 30% de los pacientes y en ocasiones cardiomegalia. También, en menor porcentaje, puede presentarse patología en el tracto digestivo dando lugar a megaesófago o megacolon.

El laboratorio tiene experiencia en el estudio de diversos aspectos de la infección in vitro y en el modelo experimental de ratón, así como estudios en pacientes de la zona endémica. Hemos analizado los mecanismos patogénicos subyacentes a la infección por T. cruzi, especialmente la contribución de la infección por este parásito así como fenómenos autoinmunes, concretándose en las siguientes líneas de investigación:

Identificamos el autoantígeno Cha reconocido por anticuerpos presentes en suero de pacientes infectados como marcador de progresión de la enfermedad. Además, durante la infección en ratón se generan células T con reactividad cruzada entre Cha y las repeticiones del carboxilo terminal de la transialidasa "shed acute phase antigen" (SAPA) de T. cruzi, las cuales son capaces de generar patología cardiaca. Estos resultados nos indican que tanto la persistencia de parásito como la autoinmunidad estan implicadas en la generación de la patología cardiaca.

Analizamos los mecanismos de fagocitosis y escape de T. cruzi en macrófagos y subversión de la respuesta inmune. Los resultados indicaron que T .cruzi altera las 2 fases en la infección del macrófago (interacción con el macrófago y replicación intracelular), interfiriendo con los mecanismos de activación del macrófago para permitir su replicación intracelular.

Analizamos el infiltrado inflamatorio presente durante la fase aguda de la infección en corazón de ratones infectados, hemos caracterizando un nuevo tipo de macrófagos que expresan arginasa I. puede influenciar la supervivencia del parásito, y regulando a la vez la respuesta celular inflamatoria en corazón durante la infección.

Además el laboratorio mantiene colaboraciones con Bancos de Sangre y Hospitales Españoles y Latinoamericanos para detectar los casos positivos para la enfermedad de Chagas que se presentan dentro de la población inmigrante procedente de América Latina y estudiar marcadores de pronóstico.

Es de destacar que en el marco de la RICET recientemente disponemos de nuevas herramientas como la telemetría que permite registrar electrocardiogramas en ratones conscientes; la imagen in vivo que permite el seguimiento secuencial de la infección de parásitos en ratón; permitiendo ambas técnicas la disminución del número de animales de experimentación. Además, nuevas técnicas de purificación de poblaciones celulares y técnicas bioluminiscentes permiten proseguir los diferentes temas de estudio de forma innovadora. Además a nivel molecular disponemos de sondas para el estudio de la expresión génica o determinación de carga parasitaria de forma cuantitativa en distintos tejidos.

Integrantes del Grupo
Álvarez Díaz, Ruth Doctora en Químicas
Alvárez Velilla, Raquel -
Arranz de Miguel, Alicia Doctora en Biología
Berrocal López, Beatriz Licenciada en Veterinaria
Chico Calero, Isabel -
Cuesta Rubio, Natalia Doctora en Biología
Fresno Escudero, ManuelIP Doctor en Ciencias Químicas
Gironés Pujol, Nuria Doctora en Biología
Guerrero Guitiérrez, Néstor Adrián Licenciada en Bioquímica
Jiménez Martínez, Marta -
Poveda Cuevas, Cristina Licenciada
Sánchez-Valdepeñas Villegas, Carmen María Licenciada
Santi-Rocca, Julien Licenciado
Stamatakis Andriani, Konstantinos Doctor en Biología

Volver